Los meses de noviembre y diciembre han sido emocionantes, la oficina de CMBbooking siempre reconocemos en estas publicaciones el cariño, el respeto a nivel personal y laboral que tenemos hacia nuestros artistas, su profesionalidad demostrada, en años de crear un currículo artístico impecable, por parte de cada uno de ellos, que describe su experiencia, su trayectoria y su dedicación a su trabajo que además es su pasión, el mundo del arte, de la música. Además, el compañerismo existente entre estos profesionales demuestra su calidad como personas, a ello unimos el cariño y relación con otros artistas que a través de los años se forja de coincidir en distintos eventos, conciertos, televisiones, etc. y este es el caso que os queremos contar que ha sucedido, tanto la oficina de CMBbooking como nuestro querido Antonio Moreno Fernández” Polito” tenemos el orgullo de conocer como persona y como artista, desde hace mucho tiempo, al gran Antonio Manuel Álvarez Vélez, si sois fans sabréis de quien hablamos, pero para que no quepa duda si os decimos que es conocido artísticamente como Pitingo, ya nadie dudará de la persona de la que hablamos, carrera más que consolidada, si no nos confundimos son casi dos décadas el cantaor lleva triunfando en los escenarios de todo el mundo gracias a su incomparable talento vocal, está lejos de haberse quedado sin inspiración, después de sufrir una pandemia en el mundo, fue nominado al Premio Grammy Latino por la grabación de “Cucurrucucú paloma”, dirigido por Alondra de la Parra, y no paró ahí puesto que con la gira con de “Mestizo y fronterizo”, pudo reencontrarse con sus fans con su indiscutible dominio escénico y grandes facultades artísticas, a todo esto, se suma a su arte una combinación que sacude emocionalmente a su audiencia.

Cualquier profesional quiere crear su marca, algo único que les hace especial para el mundo, reconocible ante tanta variedad, exclusivo y único, Pitingo lo logró con su fusión “Soulería” donde une el sentimiento del flamenco con la intensidad del soul y gospel, incluso podríamos atrevernos a decir que asociamos en algunos temas sentimientos afroamericanos, latinos. Una increíble amalgama multicultural que emociona, ofreciendo al espectador un espectáculo que va de lo conmovedor a lo electrizante.

Pues como o comentábamos lejos de quedarse sin inspiración ha presentado su nuevo trabajo, en el que vuelve a sorprender con un apasionante trabajo llamado “Soulería de ida y vuelta”; el onubense cantará canciones en “Soulería”, su género, su marca, su huella artística, y tal como informan medios periodísticos americanos “reinventa los cánones del flamenco para abrazar, en clave de bulerías, populares canciones latinoamericanas que forman parte su vida y la de miles de espectadores alrededor del mundo”, “ahora  regresa a tierra azteca listo para deleitarnos con su amado flamenco y sus conocidos ritmos latinos, a los que sazona con una buena cantidad de soul y gospel” fusiona tradiciones musicales de España y México, este emocionante viaje se inició  el sábado 10 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, México, acompañado por un multirracial grupo de más de 30 artistas en escena, Pitingo estaba listo para enloquecer al público mexicano, tal como mencionó él mismo al ser entrevistado antes del estreno: “Poco más de dos años nos ha llevado la producción de Soulería de ida y vuelta, que se va a grabar en directo para su lanzamiento en el año que entra y va a ser mi octava producción. Hemos preparado el repertorio de canciones que abarca casi dos horas con un tributo a José Alfredo y a Vicente Fernández y casi vamos a estar 40 personas en el escenario”, “Como va a ser grabado el concierto no puedo mencionar títulos de melodías para que quede en sorpresa”, confió Pitingo al medio periodístico, “el concierto trae un mensaje, porque contiene nuestro cariño, nuestra cultura y queremos llevarnos de vuelta la cultura mexicana y su cariño. Ese mensaje es de unidad, de solidaridad como pueblos de habla hispana, porque hay que darle importancia a la interculturalidad, que es la mezcla, absorber los conocimientos y convivir”.

Justo lo que os comentábamos al inicio de esta publicación, gran artista-gran persona, amigo de sus amigos y compañero fiel de trabajo, tuvimos el honor y la suerte de poder participar con este sueño hecho trabajo, bajo la producción del show por parte del cantautor mexicano Mane de la Parra y bajo la dirección musical de Alejandro Carballo, con la presencia del bailador Antonio Moreno Fernández “Polito”, la comunicación en escena que tienen ambos artistas de raíces gitanas, de herencia flamenca, rompedores de moldes, creando un nuevo flamenco contribuyendo a ampliar la cultura musical y coreográfica, reinventando los cánones, las reglas y las pautas del rígido estilo del flamenco puro para abrazar su propio tributo  a sus orígenes, unirlo a sus experiencias adquiridas por medio mundo, crear este maravilloso trabajo y abrirlo y compartirlo con el mundo.

El lugar fue perfecto, maravilloso teatro, el público excepcional, Pitingo y Polito, sumando arte y multiplicándose en el escenario zapateado, palmas, voces, ritmo, pasión gitana.

Gracias a Pitingo por contar con nuestro artista, gracias por incorporarnos a vuestro éxito, confiando en que todo iba a desarrollarse con una victoria asegurada para todos y que los invitados y el público disfrutaran y descubrieran este nuevo trabajo realizado con tanto cariño, “Soulería de ida y vuelta”, y también muchos de ellos descubrieran la magia que crea al bailar Antonio Moreno “Polito”.

Nos despedimos animando a que nadie se pierda esta genialidad musical, si tenéis oportunidad, soul al ritmo de bulerías. Desde CMBbooking te aseguramos que es mejor que no te lo cuenten, lo magistral hay que verlo, disfrutarlo y vivirlo.